MrJazSohani SharmaAhmedabadAhmedabad

Reseña: Criaré a Este Niño Como El Hijo De Otro Hombre

cover Criaré a Este Niño Como El Hijo De Otro Hombre

Una Premisa Intrigante que Atrapa desde el Principio

¡Hola, lectores! Me topé con "Criaré a Este Niño Como el Hijo de Otro Hombre" y, debo admitir, la sinopsis me enganchó al instante. La idea de una princesa que, tras un asesinato brutal, tiene una segunda oportunidad para evitar su trágico destino, es simplemente genial. Ese "reset" temporal, esos dos años antes de su matrimonio, prometen un montón de acción y decisiones cruciales. La premisa es fresca, diferente a lo que he leído últimamente, y eso ya me tenía con la curiosidad a tope. El hecho de que recurra a un "temido demonio de guerra" para proteger a su hijo le da un giro interesante, alejándose de los típicos clichés románticos.

El Personaje Masculino: Un Giro Refrescante

Desde el principio, debo decir que el personaje de Lutz Viant me tiene intrigada. Es cierto, como dice una de las reseñas que leí, puede que no sea el típico protagonista masculino al que estamos acostumbradas. Pero, precisamente por eso, me resulta atractivo. Aparece como alguien poderoso, sí, un "demonio de guerra", pero la descripción de que es inteligente, astuto, y consciente de sus propias fallas le da mucha más profundidad. Eso de que no se deja llevar por cuentos de hadas pero que es cortés dentro de sus límites culturales... ¡es un punto a su favor! Me da la sensación de que veremos un personaje complejo, con matices, y eso es algo que siempre aprecio.

La Princesa Hinael: Un Personaje Complejo... y A Veces Frustrante

Aquí es donde la cosa se pone un poco más complicada. Comparto las opiniones de algunas reseñas: Hinael, por ahora, es un personaje bastante pasivo. Sí, *está intentando* tomar el control de su vida, pero se le ve todavía muy influenciada por su crianza y sus experiencias pasadas. Esa sensación de "damisela en apuros", aunque comprensible dado su contexto, puede ser frustrante. Entiendo que su vulnerabilidad sea parte del desarrollo de su personaje, que es realista (y se nota lo bien que está escrito, chapeau al traductor!), pero a veces me da ganas de gritarle "¡Reacciona!" Es como si la vieras luchando contra sus propios miedos y su programación; y aunque es algo comprensible, hay momentos en que necesito verla tomar más iniciativa. La escena de su primera noche con Lutz... ¡ouch! Sí, lo de la "obligación matrimonial" es un tema recurrente, pero la descripción fue un poco... dura.

¿Qué me Reservará el Futuro?

A pesar de mis reservas con respecto a Hinael, estoy enganchada. La trama política está muy bien planteada y las intrigas palaciegas prometen mucho. Aun estamos en las primeras etapas de la historia, así que espero que la autora explore más la fuerza interior de Hinael, y que veamos que esa "damisela en apuros" tiene más cartas bajo la manga de lo que parece. Por ahora, le doy un voto de confianza, porque el potencial está ahí. La pluma de la autora es impecable, la traducción estupenda y la premisa inicial es sencillamente genial. La historia está bien escrita, y estoy deseando ver cómo se desarrolla todo y a donde nos llevará el "demonio de guerra". ¡Seguiré leyendo!

Artículo Anterior Artículo Siguiente