La Magia de un Retornado Debe ser Especial: ¿Regreso triunfal o viaje accidentado?
¡Hola, amantes del isekai y el buen rollo (o el mal rollo, según se mire)! He devorado "La Magia de un Retornado Debe ser Especial" y, bueno, tengo opiniones encontradas. No es una obra maestra, ni una basura total, sino algo en el medio, un viaje con sus altas y sus bajas, como una buena montaña rusa (con algunas bajadas demasiado pronunciadas, lo admito).
Una Premisa Atractiva con un Giro Interesante
La premisa me enganchó desde el principio: un mundo devastado, un héroe que muere y regresa al pasado para evitar el apocalipsis. *Desir*, nuestro protagonista analítico, tiene una oportunidad de oro para cambiar el destino, salvar a sus amigos y, quizás, evitar que le vuelvan a dar una paliza. La idea de un mago estratégico que compensa su falta de poder bruto con inteligencia y planificación es atractiva, y durante los primeros capítulos, la historia cumple con creces. El mundo está bien construido, la amenaza es palpable, y te sumerges en la dinámica de los personajes.
El Ascenso y la Caída (de la calidad)
Como muchos han mencionado, el inicio es prometedor. Los primeros 200 capítulos, diría que un sólido 7/10. La trama avanza a buen ritmo, el misterio rodea al mundo y a los enemigos, y la estrategia de *Desir* es realmente fascinante. Aprendes a apreciar su ingenio y su capacidad para sacar provecho de sus debilidades. Sin embargo… ahí viene la cuesta abajo.
A partir del capítulo 200 (y esto coincide con lo que he leído en otras reseñas), la cosa se empieza a desbaratar. La historia se vuelve demasiado extensa, con subplots que se alargan innecesariamente. A *Desir*, que al principio era un estratega brillante, se le empieza a caer el pelo (metafóricamente hablando, claro). Sus decisiones se vuelven a veces incomprensibles, y la sensación de que podría haber resuelto los problemas de una manera mucho más eficaz (y menos dolorosa para el lector) es abrumadora. El 2/10 que le dan al final en algunas reseñas no es exagerado, la verdad.
Un Protagonista Complejo (pero no siempre positivo)
Desir no es un personaje OP. Esto es algo que se agradece, pero su evolución (o falta de ella) en la segunda mitad de la historia es lo que le juega en contra. En los primeros capítulos, su inteligencia y planificación son claves para la supervivencia del grupo, pero más adelante se convierte en un personaje un tanto pasivo, dejando que las cosas sucedan en lugar de tomar las riendas. Es frustrante ver cómo desperdicia su ingenio y se convierte en un peón en su propio juego.
¿Vale la Pena la Lectura?
La respuesta corta es: depende. Si buscas una historia de isekai con una premisa interesante, buen desarrollo de mundo y un protagonista inteligente, los primeros 200 capítulos te van a encantar. Sin embargo, si eres de los que necesitan un final satisfactorio y un protagonista consistente, deberías pensártelo dos veces. El final, aunque no es desastroso, sí que deja un sabor agridulce y la sensación de que la historia pudo haber sido mucho mejor. Yo, personalmente, me quedo con la primera parte y la satisfacción de haber leído una historia con un potencial que, tristemente, no se supo aprovechar del todo.
En resumen: 6/10. Un buen inicio, una caída considerable y un final... bueno, digamos que "meh".