Una secuela que se siente... diferente
Bueno, chavales, aquí estoy yo otra vez, dispuesto a meterme de lleno en el mundo de los manhwas y daros mi opinión sobre Solo Leveling: Ragnarok. Como muchos, devoré la original Solo Leveling y la verdad es que tenía unas expectativas bastante altas para esta secuela. ¿Las cumplió? Mmm... la respuesta es un poco complicada.
La acción sigue estando ahí, pero...
Lo primero que hay que decir es que la acción sigue siendo brutal. El arte sigue siendo espectacular, de 10/10 sin duda. Las peleas son épicas y visualmente impresionantes, como en la obra original. Si eres fanático de las batallas a gran escala y la estética de Solo Leveling, en ese aspecto no te vas a decepcionar. Pero, y aquí viene el pero, la acción por sí sola no lo es todo.
¿Dónde quedaron los personajes?
En mi opinión, uno de los puntos fuertes de la obra original era el desarrollo de los personajes. Aquí, siento que eso se ha perdido un poco. Suho, el nuevo protagonista, es un personaje interesante, pero no termina de enganchar tanto como lo hizo Jinwoo. La conexión emocional con los personajes no es tan profunda, y eso se nota. Le falta ese toque de carisma y desarrollo que hacía tan especial a la historia original. Se centra mucho en la acción y menos en el desarrollo de personajes.
El problema de la comparación
No voy a mentir, es inevitable comparar Ragnarok con la obra original. Y, si lo hacemos, Ragnarok sale un poco peor parado. La trama es más simple, aunque interesante, con esa motivación de "encontrar a mi madre y ayudar a mi padre" que, aunque funciona como motor de la historia, carece de la intriga y misterio que ofrecía la trama original. Parece que le falta algo de esa chispa que enganchó a millones de lectores en la primera entrega.
El ritmo acelerado, una espada de doble filo
He leído comentarios sobre la velocidad a la que escala el poder Suho, y sí, es cierto que va a un ritmo mucho más rápido que Jinwoo en Solo Leveling. Por un lado, es interesante ver la progresión del personaje, pero por otro lado, puede generar una sensación de falta de profundidad. Me gustaría ver un desarrollo de habilidades y desafíos más gradual.
Conclusión: ¿Leer o no leer?
Si eres un fan incondicional de Solo Leveling y quieres más acción y un estilo artístico impecable, entonces Ragnarok puede ser una lectura agradable. Pero si buscas una trama compleja, personajes profundos y un desarrollo similar al de la obra original, quizás te decepciones un poco. Yo le doy un 7/10. El arte salva mucho, pero la historia necesita algo más de gancho. Para mí, le falta ese toque mágico que tenía Solo Leveling.
En resumen: Buena acción, arte genial, pero desarrollo de personajes y trama más flojos. Lo recomiendo, pero con reservas.