Una Premisa Clásica con un Toque... Picante
Bueno, gente, me lancé a leer Mato Seihei no Slave con las expectativas a medio gas. Había escuchado opiniones encontradas, y la verdad, la sinopsis me sonaba a algo que ya había visto mil veces: héroe (o en este caso, un protagonista bastante beta), puerta a otro mundo, monstruos, y un harem que parece sacado de un sueño febril. La premisa, en sí, es bastante clásica: proteger al mundo de criaturas monstruosas que emergen de una grieta dimensional. Nada nuevo bajo el sol, ¿verdad? Pero la ejecución... ahí es donde las cosas se ponen interesantes (y un poco raras).
El Arte: Lo Bueno y Lo Malo
Tengo que admitir que el arte es uno de los puntos fuertes del manga. Los diseños de personajes son atractivos, y las escenas de acción están bien dibujadas y son dinámicas. Se nota el trabajo puesto en la estética general. Sin embargo, el fanservice, ¡ay, el fanservice! Es abundante, a veces hasta el punto de resultar un poco… incómodo. Se siente forzado en ocasiones, interrumpiendo el ritmo de la historia. Y es que, aunque reconozco que a veces me río con el exceso, hay momentos en que la cantidad de fan service detiene el avance del plot.
Un Protagonista... ¿Pasivo?
El protagonista es, sin duda, uno de los puntos más debatidos de la obra. Es bastante... pasivo. Digamos que no es precisamente un héroe que toma la iniciativa. Más bien, se deja llevar por las circunstancias y por el harem que lo rodea. Lo cual, para algunos, es un punto a favor (ya que se deja llevar por el fanservice). Para mi, resulta un poco frustrante, y hace que la historia se sienta menos dinámica de lo que podría ser. Espero que evolucione a lo largo de la historia, porque si no, se volverá tedioso de seguir.
¿Es solo Fanservice o Hay Algo Más?
He leído opiniones que dicen que el manga es *puro fanservice*, y otras que dicen que la historia es buena a pesar de él. Yo me encuentro en algún punto intermedio. Si bien el fanservice es excesivo y a veces molesto, hay una historia subyacente que tiene potencial. El mundo de "Mato" es interesante, los monstruos tienen diseños decentes, y hay algunos momentos de acción bastante buenos. La combinación de fantasía y elementos de harem funciona en algunos momentos, pero siento que le falta más consistencia.
Conclusión: Una Lectura... Complicada
En resumen, Mato Seihei no Slave es una lectura... complicada. Tiene sus puntos fuertes (el arte, algunas escenas de acción, la premisa inicial), pero también sus puntos débiles (el protagonista, el excesivo fanservice, la inconsistencia en el desarrollo de la trama). Si buscas un manga de acción y harem con un toque *ecchi* bastante explícito, probablemente lo disfrutarás, aunque te recomiendo leer algunas reseñas antes para determinar si este manga es para ti. Si buscas algo con una trama más profunda y un protagonista más carismático, quizás te decepciones un poco. En mi caso, lo seguiré leyendo por curiosidad, a ver si la historia mejora y encuentra un mejor balance entre acción, fanservice y narrativa.